Se usó la turba deshidratada en Sudáfrica en los días posteriores al derrame del MV Tesoro el 30 de junio de 2000. Cerca de 1,300 toneladas de petróleo se encontraban en el océano, amenazando a la mayor colonia de pingüinos africanos que viven a pocos kilómetros de la ciudad del Cabo. Las operaciones de limpieza comenzaron poco después del incidente, prestando especial atención a la alimentación y limpieza de unos 11,000 pingüinos empetrolados, atrapados en la isla Robben. Las rocas móviles contaminadas se amontonaron primero y se espolvorearon con el musgo de turba que las secó. "Es maravilloso aprovechar al máximo una mala situación", recuerda Ray Long, un consultor de proyecto para Nirom Peat Moss Inc., quien participó en las operaciones de limpieza de Robben Island. "Nuestra función principal era limpiar las rocas y crear pistas seguras para que los pingüinos viajaran desde las zonas de cría hasta el océano. La costa de la isla Robben estaba prácticamente libre de petróleo el 5 de julio y el uso de la turba como absorbente orgánico resultó efectivo para reducir el número de aves empetrolados sin contaminar más su hábitat. Con su vasta experiencia, los profesionales de la descontaminación de Sudáfrica siguen siendo fieles a los absorbentes de musgo de turba, uno de los mejores productos del mundo para limpiar los derrames de petróleo, tanto en tierra como en el agua.

Suscríbase al boletín électronico